Fuente: LaVoz.com
Fecha de publicación: 5/2/2009
El Consello de la Xunta aprobará previsiblemente hoy el decreto sobre el acceso a la historia clínica electrónica, lo que convertirá a Galicia en la primera comunidad autónoma en establecer esta regulación, tal y como informa Efe. Desde el 2007, al menos 2,6 millones de gallegos disponen del documento con la historia clínica electrónica, según los datos de la Administración sanitaria.
La historia clínica electrónica, que integra el proyecto Ianus, premiado por el semanario El Nuevo Lunes, es la piedra angular de la aplicación de las nuevas tecnologías de la sanidad, tal y como aseguró esta misma semana el ministro de Sanidad, Bernat Soria, en la entrega del galardón a la conselleira María José Rubio.
Ianus es una historia clínica única para atención primaria y especializada en toda Galicia e integra la digitalización de la imagen médica y la puesta en marcha de la receta electrónica. El proyecto está presente, después de tres años de comenzar el operativo, en todas las áreas sanitarias, con 15.000 profesionales acreditados para su manejo que realizaron más de once millones de accesos a las historias digitales en el último año.
En cuanto a la receta electrónica, Galicia ha emitido, tras su implantación en septiembre, unas 130.000 recetas electrónicas, lo que representa un 0,2% de las prescritas el año pasado (55 millones).
Acuerdo marco
Por otro lado, el acuerdo marco que acaban de firmar Administración y sindicatos -y que no convence a colectivos como el de facultativos- permitirá que casi 51.000 trabajadores de la red sanitaria reciban estos días una nómina complementaria de la liquidación del segundo semestre del 2008. El acuerdo tiene vigencia desde el 31 de julio del pasado año hasta el 31 de diciembre del 2012, y no fue suscrito por CC.OO. ni sindicatos médicos.